top of page

Aliados del congreso

El Congreso Nacional de Arquitectura de Paisaje se hace realidad gracias a nuestros aliados.

 

¡MUCHAS GRACIAS!

Entidades Organizadoras

SAPmx_Logos externos_ORGANIZADOR SAPmx-03.png
Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México
Organizador
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Con una trayectoria de cincuenta años, la SAPmx ha desempeñado un papel activo en diversas instancias internacionales, abogando por los intereses de México en el ámbito del estudio, difusión, implementación y regulación de la arquitectura de paisaje. Cuenta con más de 150 miembros, entre los cuales se pueden encontrar profesionistas, académicos, estudiantes y aliados estratégicos que procuran el cuidado del paisaje mexicano.

 

La SAPmx busca establecer una comunidad empática, diversa y estrecha en donde la AC sea un faro de orientación para sus miembros, creando lazos y alianzas, espacios para el intercambio de conocimiento, actualizaciones profesionales y con ello dar impulso a la arquitectura de paisaje en México.

0_XIVCNAP-logo Anahuac-negro.png
Universidad Anáhuac /
Campus Norte
Co organizador
  • Instagram
  • Facebook

La Universidad Anáhuac fue fundada en 1964, y, tras 52 años de historia, en 2016 inició un proceso de integración entre los campus Anáhuac México Norte y Anáhuac México Sur. Este proceso tuvo como objetivo reunir las fortalezas de ambas instituciones para conformar la Universidad Anáhuac México, una universidad más sólida y cohesionada. El nombre Anáhuac, que significa “cerca del agua”, hace referencia a la región de los lagos centrales que albergaba Tenochtitlán, la capital del Imperio Azteca, y es precisamente en esta área, en la actual Ciudad de México, donde se encuentra la universidad.

 

La misión de la Universidad Anáhuac México es contribuir a la formación integral de líderes con capacidad de acción positiva, promoviendo el desarrollo tanto personal como social, todo ello inspirado en los valores del humanismo cristiano. Su lema, "Vince in bono malum" ("Vence el mal con el bien"), resume de manera precisa la filosofía que guía a la universidad en su labor educativa.

UAM completo.png
Universidad Autónoma Metropolitana
Co organizador
  • Instagram
  • Facebook

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) fue fundada en un momento trascendental para el país, en respuesta a las transformaciones educativas de finales de los años sesenta y principios de los setenta. Surgió como resultado del movimiento estudiantil de 1968 y de las demandas sociales en favor de mejoras en la educación.

La visión de la universidad esta marcada por su carácter público, metropolitano, autónomo e innovador tanto en el ámbito educativo como en su organización. Su creación respondió a dos impulsos fundamentales: la creciente demanda de educación superior y la búsqueda de un sistema dinámico y en constante transformación.

A lo largo del tiempo, la UAM ha continuado su crecimiento y desarrollo. El modelo educativo de la UAM se sustenta en cinco pilares rectores que guían y definen sus proyectos: transdisciplina, sustentabilidad, innovación, tecnología y tradición social UAM.

A partir de este modelo el área académica Arquitectura del Paisaje desde 1984, en el Depto. Medio Ambiente, CyAD, desarrolla proyectos de investigación que aborda la problemática ambiental desde diferentes enfoques paisajísticos bajo la perspectiva de la planificación del paisaje para el desarollo de soluciones afines con el medio ambiente natural, cultural y patrimonial en México con acciones, normativas y políticas en favor de la conservación y recuperación de áreas naturales, rurales, urbanas, asi como paisajes y jardines con valor histórico, artístico y ecológico.

"Casa abierta al tiempo"


© Universidad Autónoma Metropolitana 2024

Entidades Organizadoras

Aliados estratégicos

XIII CNAP_logo_JARDIN SUSTENTABLE.png
Jardín Sustentable

Despacho

Arquitectura de Paisaje

  • Instagram

Nos especializamos en diseño naturalista del paisaje.

SAPmx_Logos externos_ALIADO STEPH KRIEG -03 .png
Steph Krieg

Despacho

Arquitectura de Paisaje

  • Instagram

Arquitecta Paisajista egresada de la UNAM y especialista en Diseño, Planificación y Conservación de Paisajes y Jardines de la UAM Azcapotzalco. Su interés principal gira alrededor de la percepción del paisaje.  Cofundadora y directora de HORNO: Taller de paisaje y arquitectura. Fue vice-presidenta de la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México (SAPmx) / periodo 2015-2017 y desde 2018 es parte de la Junta Operativa. Fue profesora de las asignaturas de Dibujo y Arquitectura de Paisaje en la Universidad Marista, Campus CDMX.

PÁGINA WEB LOGOS_PARAÍSO COLIBRÍ.png
Paraíso colibrí

Flores para polinizadores

  • Instagram

Vivero de producción de plantas nativas para polinizadores.

PÁGINA WEB LOGOS_ZINCO.png
 ZinCo GmbH

Techos verdes extensivos e intensivos

  • Instagram

ZinCo es una empresa alemana pionera que se encuentra en el grupo de líderes mundiales en techos verdes extensivos e intensivos. Ha impulsado en gran manera la evolución de esta tecnología y ha realizado obras de referencia en todo el mundo. El desarrollo innovador de los diferentes sistemas de ZinCo permiten a arquitectos e ingenieros ofrecer soluciones sostenibles proporcionando la flexibilidad necesaria para adaptarse a una amplia gama de diseños y necesidades de construcción. Los sistemas ZinCo para techos verdes están avalados por más de 45 años de experienca y cumplen con las normas internacionales de calidad. Nuestros expertos en ingeniería estructural, paisajismo, horticultura y edafología ofrecen su apoyo desde la fase de planificación hasta la instalación del techo verde.

PÁGINA WEB LOGOS_MMCITÉ.png
MMCITÉ

Making cities more beautiful is our mission.

  • Instagram

Mobiliario

SAPmx_Logos externos_ALIADO CAEDRO-03.png
CAEDRO

Distribuidor de Vectorworks 
para el Caribe, México y Centroamérica

  • Instagram

CAEDRO, parte de Inact Srl-->, es una empresa de tecnología comprometida con la arquitectura, la ingeniería y la construcción que provee experiencia, capacitación y soluciones que reducen riesgos, maximizan la colaboración y dan soporte a la realización de las ideas que transforman el medio ambiente diseñado y construido. CAEDRO es distribuidor de Vectorworks para el Caribe, México y Centroamérica, cubriendo la región con todos los servicios: ventas, entrenamientos, soporte y consultorías, siendo tu socio ideal al agregar valor a tu inversión.

PÁGINA WEB LOGOS_MUGA.png
MUGA

Despacho

Arquitectura de Paisaje

  • Instagram

En MUGA nos especializamos en el cuidado, la conservación y el mantenimiento de áreas verdes y paisajes urbanos. Ofrecemos servicios que promueven la habitabilidad en espacios que integran armoniosamente la naturaleza con las ciudades.

SAPmx_Logos externos_ALIADO GARDEN LAB -03.png
Garden Lab

Vivero

  • Instagram

Vivero especializado en plantas mexicanas y de otras regiones del mundo.

PÁGINA WEB LOGOS_BOTÉO.png
BOTÉO

Plantas, macetas y jardines

  • Instagram

BOTÉO es una tienda y oficina de Paisajismos que celebra la diversidad alfarera y vegetal de México.

PÁGINA WEB LOGOS_EDS.png
EDS ECOTECNIAS

Ecotecnologías para la gestión eficiente del agua y la energía

  • Instagram

EDS Ecotecnias somos un equipo especializado en la venta de productos, diseño arquitectónico y asesoría en ecotecnologías para la gestión eficiente del agua y la energía

PÁGINA WEB LOGOS_SEMIÁ.png
SEMIÁ

Despacho de paisaje en Los Cabos

  • Instagram

Despacho de diseño de paisaje con sede en Los Cabos, conformado por un equipo multidisciplinario de arquitectos paisajistas, arquitectos, biólogos e ingenieros agrónomos y civiles. Como marca hermana de Los Cabos Landscaping, hemos consolidado nuestra trayectoria en jardines residenciales de alto nivel, con un 95% de los diseños llevados a ejecución. Nuestra filosofía integra creatividad, conocimiento técnico y sensibilidad ambiental para generar propuestas que dialogan con el desierto, el mar y la arquitectura contemporánea. Hoy buscamos fortalecer la disciplina sumando nuestra experiencia y visión a la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México, con el compromiso de aportar innovación, experiencia, calidad y profesionalismo al gremio.

rain bird.png
RAIN BIRD

Sistemas de riego

  • Instagram
  • Facebook

Rain Bird es líder global en sistemas de riego automatizado para proyectos residenciales, comerciales, deportivos y agrícolas. Con más de 90 años de innovación, impulsa el uso inteligente del agua mediante tecnología eficiente y sustentable. En México, colabora con arquitectos paisajistas brindando soporte técnico, capacitación y soluciones desde la etapa de diseño, promoviendo espacios verdes funcionales y responsables con el medio ambiente. Su lema, “The Intelligent Use of Water™”, refleja el compromiso de la marca con la conservación del agua y la excelencia en el paisajismo.

SAPmx_Logos externos_ALIADO VAMOS A JAPÓN -03.png
Vamos a Japón con Megumi 

Agencia de viajes

  • Instagram

Agencia de viajes a Japón, organización personalizada de viajes.

PÁGINA WEB LOGOS_EXTERIOR CONCEPT.png
EXTERIOR CONCEPT

Pisos y recubrimientos cerámicos

  • Instagram

Somos líderes en importación de muebles para exterior trayendo la exclusiva de cada una de las marcas que representamos. Así mismo tenemos 8 showrooms en diferentes partes de la República Mexicana y una bodega, por lo que siempre tenemos mercancía en stock. Al representar 9 marcas nos permite tener diferentes categorías de precios pudiendo participar en la gran mayoría de los proyectos que nos piden por la flexibilidad de precios sin sacrificar la calidad en los productos. Manejamos programa de arquitectos e interioristas para darles ciertos beneficios sobre el cliente final. La mercancía que sea bajo pedido nos tardamos 3-4 meses en traerla.

PÁGINA WEB LOGOS_CESANTONI.png
Cesantoni

Pisos y recubrimientos cerámicos

  • Instagram

Fabricante de pisos y recubrimientos cerámicos.

PÁGINA WEB LOGOS_ARQUIVIA.png
ARQUIVIA

Vinos & Destilados * MÉXICO

  • Instagram

Guardando el saber y la memoria mexicana en vinos y destilados de calidad

Aliados estratégicos

Aliados institucionales y colectivos

Instituciones y colectivos
SAPmx_Logos externos_ALIADO IFLA AR-03.png
IFLA Américas

Asociación

La IFLA representa oficialmente a la comunidad mundial de arquitectos paisajistas a través de sus asociaciones y regiones miembro, así como ante organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, como la ONU, la UNESCO, la UIA, etc. Somos una organización sin ánimo de lucro, apolítica y no gubernamental. La Región de las Américas de la IFLA está integrada por los países del continente americano, donde se encuentran los paisajes más diversos, así como una gran diversidad de culturas y patrimonios, desde Alaska hasta la Patagonia, pasando por los Parques Nacionales, el Pacífico y el Caribe, el río Amazonas y la continua cadena montañosa que une el continente desde el norte con las Montañas Rocosas hasta el sur con la Cordillera de los Andes.

  • Instagram
RAEP_logo
RAEAP

Asociación Red Americana de Educación en Arquitectura del Paisaje

La Red Americana de Educación en Arquitectura del Paisaje (RAEAP) es una iniciativa integrada al Comité de Educación y Asuntos Académicos (EAA) de la Federación Internacional de Arquitectos del Paisaje, Región Américas (IFLA AR). Su propósito es articular a las instituciones y profesionales de la región para *promover, apoyar y fortalecer los programas académicos de arquitectura del paisaje en América Latina*, generando metas comunes y fomentando la colaboración entre la academia y la práctica profesional. Entre sus objetivos se encuentran: crear oportunidades de participación e intercambio en el ámbito regional, impulsar la conciencia interdisciplinaria y ciudadana sobre la relevancia de la disciplina, así como establecer y compartir estándares educativos con instancias de acreditación y licenciamiento. De esta manera, la RAEAP busca consolidar un trabajo colaborativo y horizontal que visibilice los valores de la arquitectura del paisaje, fortaleciendo la identidad de la región y respondiendo a los desafíos contemporáneos de la formación y el ejercicio profesional.

  • Instagram
SAPmx_Logos externos_ALIADO KALUZ -03.png
Museo Kaluz

Museo

Resguarda y difunde la Colección Kaluz, a través de la cual ofrece al público un proyecto expositivo nutrido y diverso en donde cada muestra genera un diálogo entre obras de arte de diversos tiempos y contextos. El programa curatorial del recinto es el centro alrededor del cual giran todas las demás actividades, buscando de este modo integrar conferencias, visitas, talleres, recorridos urbanos, y experiencias culinarias en torno al tema central de cada exposición. El inmueble que actualmente alberga al Museo Kaluz se encuentra en la esquina de Paseo de la Reforma y Avenida Hidalgo, siendo una puerta de entrada al Centro Histórico y a la colonia Guerrero. Se terminó de construir en 1780 y fue la Hospedería de Santo Tomás de Villanueva, perteneciente a la orden de agustinos recoletos. Originalmente tuvo la finalidad de albergar a los religiosos que evangelizaron las Filipinas en su camino de Europa a Oriente. Su fachada de tezontle y cantera es característica de la arquitectura novohispana del siglo XVIII. A lo largo de los siglos XIX y XX tuvo distintos usos, entre ellos, fue la vecindad en la que nació Germán Valdés “Tintan” y, posteriormente, el Hotel de Cortés.

  • Instagram
PÁGINA WEB LOGOS_NATIVAS DE LAS CALLES.png
Nativas de las Calles

Iniciativa

Nativas de las Calles es una iniciativa que divulga información visual y escrita sobre las plantas nativas que existen en la ciudad. En mayo del 2024 colaboramos con diferentes artistas en la elaboración de carteles ilustrados que fueron pegados en las calles de la Ciudad de México con la intención de reconocer las especies que crecen en esta región.

  • Instagram

Media partners

XIII CNAP_logo_LANDUUM.png
Revista Landuum Paisaje

Revista impresa y digital

arquitectura de paisaje

  • Instagram
  • Facebook
SAPmx_Logos externos_ALIADO ENADII-02.png
ENADII MÉXICO

Medios digitales

Comunidad de Arquitectura 

  • Instagram
SAPmx_Logos externos_ALIADO RADIO ARQUITECTURA-03.png
Radio Arquitectura

Medios digitales

arquitectura

  • Instagram
SAPmx_Logos externos_ALIADO DI RADIO-03.png
DI RADIO

Medios digitales

Difusores de Arquitectura, Diseño, Arte, Cultura y Gastronomía

  • Instagram
Media partners

¡Únete a nuestra comunidad!

Suscríbete a nuestro boletín del XIV Congreso Nacional de Arquitectura de Paisaje con las noticias más relevantes o escríbenos.

contacto@congresopaisajemx.com

El comité organizador del Congreso Nacional de Arquitectura de Paisaje opera desde la CDMX, México.

bottom of page